Cuando decido terminar descansando junto al arrullo de la fuente y el calorcito del sol, me tumbo en un banco de piedra y me encuentro con este regalo que me ha apetecido compartir con vosotros, junto con mi alegría y las ganas de seguirla cultivando. Bóvedas de árboles con nubes, dos de mis pasiones, con un aderezo de farola evocadora. Qué más se puede pedir.
Lo cotidiano, lo humano (y poco divino). Sentimientos, presentimientos, pensamientos y otras flores..., a veces con humor, casi siempre con amor.
28 de febrero de 2010
¿Tú qué cultivas?
Cuando decido terminar descansando junto al arrullo de la fuente y el calorcito del sol, me tumbo en un banco de piedra y me encuentro con este regalo que me ha apetecido compartir con vosotros, junto con mi alegría y las ganas de seguirla cultivando. Bóvedas de árboles con nubes, dos de mis pasiones, con un aderezo de farola evocadora. Qué más se puede pedir.
22 de febrero de 2010
Recomiendo VIVIR
dibujar sus deseos:
son la vida.
Aunque me tiemblen las piernas
aunque le parezcan el mayor de los absurdos a mi mente lógica
y un millón de razones me indiquen el camino opuesto.
VIVIR.
Seguir al corazón.
Hoy lo he hecho
y siento que mi vida se ha multiplicado por mil.
La intensidad de los colores
el contorno, el tacto de mis dedos.
Mi estatura idéntica se ha triplicado.
Y aunque quizá no llegue a materializarse el sueño,
estoy viva,
MUY VIVA.
Lo he hecho.
Yo era una gigante y una minúscula ana
en medio de dos fuerzas inmensas que me dejaban inmóvil
hasta que la ana gigante se ha metido a la otra en el bolsillo
y ha dado un paso de siglos
aunque le temblara hasta el jersey.
Son esos instantes mágicos
casi diría en estado de gracia
en que sientes que la vida tiene relieve
y tú lo estás tocando.
Yo la he tocado
y ahora siento que se puede hacer todo
siguiendo al corazón.
Quizá mañana haya salido de este estado
y me parezca esto un punto cursi,
ahora me da igual,
sé que tocar la vida desde fuera se puede ver de formas distorsionadas
sobre todo si se juzga
pero lo que interesa
es estar dentro.
Os lo recomiendo.
17 de febrero de 2010
¿Por qué lloran las modelos?
¿Alguien se ha fijado en que las modelos nunca sonríen? No sé si son absolutamente todas, pero creo que sí. Al menos las de anuncios en foto y en pasarelas y creo que las de spot de tv., las modelos digo, que la mayoría de las que salen en anuncios aunque se pueda pensar otra cosa, son actrices, no modelos -y sé de qué hablo :-)-. Pues esas creo que tampoco. Son caras lánguidas y tristes, y muchas veces con un maquillaje que oscurece y acusa aún más esa pena desconocida. ¿Por qué lloran las modelos? ¿No vende la sonrisa? Me sobrecoge un poco todo esto: el mensaje de fondo. Parece que lo chic y la alegría o la generosidad no pueden ir unidos (porque una sonrisa es generosidad, ¿no?). Y la verdad es que qué me importa a mí lo chic, muy poco por no decir nada. Pero creo que es algo más de fondo. Que habita en nuestro inconsciente colectivo o al menos intentan que lo haga.
9 de febrero de 2010
El circo de la mariposa
El corto “The Butterfly Circus”, coprotagonizado por el actor mexicano Eduardo Verástegui, ha ganado el primer premio del concurso de cortos “The Doorpost Film Project". Este premio, de 100.000 dólares, reconoce la aportación del corto a la promoción de valores como la esperanza y la dignidad humana. El proyecto “The Doorpost” pretende descubrir a cineastas “visionarios” que busquen con sus obras la verdad y la promoción de una serie de valores universales. En esta ocasión, los valores eran la esperanza, el perdón, la humildad, la alegría, la libertad y la redención.
El corto, y como consecuencia esta iniciativa, se han conocido en España gracias a la fama que alcanzó Eduardo Verástegui con la película “Bella”, que, entre otros muchos premios, recibió el Premio Familia de CinemaNet.
Siento tantas partes pero así lo tengo.
Parte I y parte II
http://www.youtube.com/watch?v=9582NStUdqU&feature=player_embedde
http://www.youtube.com/watch?v=BUBPX28_mAE&feature=player_embedded
Yo después de verlo fui corriendo a buscar información de ese hombre; por si alguien tiene la misma curiosidad, una entrevista con el protagonista. Su forma de expresarse me carga un poco; me quedo con el fondo:
Partes I, II, III
http://www.youtube.com/watch?v=zGMBvfkigfs&feature=player_embedded
http://www.youtube.com/watch?v=oZ68ulpvhcc
http://www.youtube.com/watch?v=0EroXcqJsdU